La historia de futbol

                                                      HISTORIA DEL FUTBOL

La historia del fútbol se considera a partir de 1869, año de fundación de la Asociación Inglesa de Fútbol, aunque en sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islas británicas durante la Edad Media.12​ Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde los años del siglo III a. C.2

Los primeros códigos británicos que dieron origen al balompié se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema.3​ No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas.4​ La formación definitiva del fútbol tuvo su momento culminante durante el siglo xix.

En 1848, representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno.5​ Finalmente, en 1863 en la ciudad de Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol.6

Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante hasta el momento a llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas al día involucradas, siendo al día de hoy un total de más de 4.000 millones de aficionados del fútbol.7​ Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, este deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo.

                                                                 ORIGENES

Juegos antiguos 

Representación moderna del kemari en Japón.

La actividad más antigua de la que se ha derivado el fútbol o algún otro código del cual se tenga conocimiento data de los siglos III y II a. C. Estos datos se basan en un manual de ejercicios militares correspondientes a la dinastía Han de la antigua zona central de China. El juego era llamado ts'uh Kúh (también se puede encontrar como tsu chu o luju), y consistía en lanzar una pelota con los pies hacia una pequeña red de diferentes materiales. Una variante agregaba una modalidad donde el jugador debía sortear el ataque de sus rivales. También en el Lejano Oriente, aunque unos cinco o seis siglos después del juego mencionado anteriormente, existió una variante japonesa llamada kemari, la cual tenía un carácter más ceremonial, siendo el objetivo del juego mantener una pelota en el aire pasándosela entre los jugadores.

En el Mediterráneo se destacaron dos formas de juegos: el harpastum en Roma y el episkyros en la Antigua Grecia, sobre el cual se tiene muy poca información. El mencionado en primer término era disputado por dos equipos en un terreno rectangular demarcado y dividido a la mitad por una línea. Los jugadores de cada equipo podían pasarse un pequeño balón entre estos, y el objetivo era enviarlo al campo contrario. Esta variante fue muy popular entre los años 1900 y 800, y a pesar de haber sido introducida en las Islas Británicas su ascendencia hacia el fútbol actual es dudosa

PRIMER PARTIDO DE LA HISTORIA 

Antes de este partido, había varios partidos no oficiales entre Inglaterra y Escocia por pedido de la Asociación de Fútbol de Inglaterra (The FA). El entusiasmo al organizar esos partidos era tal que definieron sedes, árbitros, jugadores ingleses e, increíblemente, jugadores escoceses. Para estos partidos, el "equipo de Escocia" estaba conformado por jugadores residentes en Londres y sus alrededores, con conexiones en Escocia.2​ Esta es la razón por la que la FIFA no considera estos partidos como partidos internacionales.3

El primero de dichos partidos se jugó el 5 de marzo de 1870, en The Oval, un campo de cricket en el barrio londinense de Kennington. Este partido fue promovido por C.W. Alcott y James Kirkpatrick (ambos jugadores del Wanderers). El partido terminó empatado 1-1.3







Comentarios

Entradas populares de este blog

La gastronomía en ecuador