La gastronomía en ecuador

        LA GASTRONOMÍA EN ECUADOR 

La gastronomía ecuatoriana es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho país, que se ve enriquecida por la pluriculturalidad, aportaciones de las diversas regiones y climas que componen el mismo. Esto se debe a que en Ecuador se encuentran cuatro regiones naturales —Litoral o Costa, Interandina o Sierra, Amazónica e Insular o Galápagos— con costumbres y tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales. La cocina ecuatoriana está fuertemente influida a lo largo de su historia por los habitantes originarios de la zona, así como de pueblos que conquistaron su territorio (españoles), además de muchas influencias extranjeras.



La gastronomía nacional a lo largo del tiempo originó los platos más representativos de cada región con su respectiva forma de preparación. La oferta va desde la clásica fritada, los alimentos envueltos entre los que se cuentan tamales, humas y quimbolitos hasta los ceviches y una gran selección de postres que representan la identidad culinaria de cada provincia. Asimismo se ha incluido la exótica región amazónica con curiosas recetas como la chicha de chontaduro, el casabe, o la shinchicara. 


La gastronomía de Ecuador está más representada en el exterior por sus ingredientes que por sus platos típicos tradicionales. Productos de mar, como el camarón, langostinos y el cacao, priorizan en presentaciones realizadas en festivales y ferias internacionales, de la mano de chefs que promueven la cocina nacional. En la mayoría de los hogares del ecuador se consumen sopas y caldos, es llamado el país de las sopas por su variedad y calidad[3] entre las más preparadas en la costa, son: encebollado, caldo de bolas de verde, viche, sancocho de carne o su variante de pescado, caldo de torrejas, raspado de verde, crema de lentejas, caldillo de huevos, chupe de pescado, sopa de verduras, consomé de pollo, extracto de carne y caldo de cabeza de pescado, caldo de gallina, caldo de pata y caldo de salchicha. En la Sierra el locro de papas en muy conocido a nivel nacional, además del arroz de cebada, sopa de quinoa, ají de cuy, y el yaguarlocro
las cremas son muy populares en la alimentación como la crema de zapallo. 


El almuerzo ecuatoriano está compuesto por la sopa, el plato fuerte o (segundo) y el jugo de frutas naturales.

CONPEHT

Historia y Gastronomía, Ecuador

La gastronomía del Ecuador está influenciada por los diversos pueblos que conquistaron y migraron en su territorio: incas, españoles, franceses e ingleses. Así mismo, la fauna y cultivo de las cuatro principales regiones son diferentes haciendo una gastronomía basta y rica en todo el país.  

Dentro de la “comida típica” es posible observar que cuentan con productos en común, como es el caso de:

· Arroz.

· Huevo.

· Papas.

· Carne de res o cerdo.

A continuación, los principales productos alimenticios que conforman la dieta del Ecuador dependiendo de cada región.

En la costa se consume principalmente pescado de río o mar, así como algunos mariscos:

· Corvina.

· Trucha.

· Camarón.

· Conchas.

· Cangrejo.

También el plátano verde, maduro o guineo forma parte importante de la cocina típica de la costa.

En la sierra, predominan productos como el maíz, el cual es base de diversos platos y bebidas, así como la papa y carne de cerdo.

Por otra parte, en la Amazonía ecuatoriana (reserva de especies animales y vegetales), los platos tradicionales se suelen producir a base de los siguientes productos y animales:  

· Piraña.

· Bagres.

· Mono.

· Loro.

· Manatí o vaca marina.

· Yuca verde.

· Papa china.

· Fruta: naranja, guanábana, pitahaya, etc.  

Además, usan como condimento básico al ají y sal.

Por último, está la región Insular (Galápagos), la cual cuenta con diversas especies de peces, camarones y langostas. Estos animales se suelen mezclar con verduras y frutos frescos de la zona. Algo sumamente particular de esta región es que se puede conocer al pepino de mar, el cual debido a su alta explotación ya no se encuentra en los menús de esta isla.



El país posee increíble gastronomía típica reconocida no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional de tal manera que la gastronomía es una de las más destacadas por su variedad, sabor, textura, y decoración, de esta manera se convierte en un motivo de un destino a ser visitado por los turistas.











Comentarios

Entradas populares de este blog