Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

LAS IDENTIDADES DEL ECUADOR

Imagen
     LAS IDENTIDADES DEL ECUADOR CULTURA Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. Su población sobrepasa los 14 millones de habitantes. De ella, más de 5 millones y medio viven en la Sierra. En la Costa del Pacífico la cifra se acerca a los 6 millones y medio. En la Amazonía hay más de 600.000 habitantes, y en Galápagos cerca de 17.000. Habría que considerar la diversidad étnica y regional de Ecuador para analizar su cultura. Étnicamente esto esta marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afro ecuatorianos, y Blancos; así como regiones como son la costa, la sierra, el oriente y la región insular, todas estas con especificidades muy ricas. ETNIAS DEL ECUADOR En sus tres regiones continentales conviven 15 nacionalidades indígenas con tradiciones diversas y su propia cosmovisión. Las nacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son: Huaorani, Achuar, Shuar, Cofán, Siona-Secoya, Shiwiar y Záparo. Los tagaeri, parientes de los huaorani, conforman otro pue...

La gastronomía en ecuador

Imagen
        LA GASTRONOMÍA EN ECUADOR  La gastronomía ecuatoriana es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho país, que se ve enriquecida por la pluriculturalidad, aportaciones de las diversas regiones y climas que componen el mismo. Esto se debe a que en Ecuador se encuentran cuatro regiones naturales —Litoral o Costa, Interandina o Sierra, Amazónica e Insular o Galápagos— con costumbres y tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales. La cocina ecuatoriana está fuertemente influida a lo largo de su historia por los habitantes originarios de la zona, así como de pueblos que conquistaron su territorio (españoles), además de muchas influencias extranjeras. La gastronomía nacional a lo largo del tiempo originó los platos más representativos de cada región con su respectiva forma de preparación. La oferta va desde la clásica fritada, los alimentos envueltos ent...
Imagen
                        Las recetas ecuatorianas para hoy Ceviche de corvina En Ecuador uno de los platos típicos es el ceviche de pescado. Suele prepararse con una variedad de estos, pero en esta ocasión lo haremos con corvina fresca. Una explosión de sabores y la textura tierna del pescado marinado en limón, le confieren un lugar privilegiado dentro de la cocina latinoamericana. Moro con papas chauchas Rica mezcla de sabores al probar un bocado de moro con papas chauchas. Compuesto de arroz, vegetales y lentejas. Seco de Pollo o Gallina El seco de pollo o gallina es uno de esos platos que se suelen encontrar en cualquier hogar ecuatoriano. El seco de pollo, también conocido como seco de gallina criolla, se cocina a fuego lento en una salsa de cerveza, cebolla, pimiento, tomate, hierbas y condimentos. Tradicionalmente se usaba chicha para preparar el seco, pero hoy en día es más común con cerveza. Tapao arrecho El tapao arrech...

La historia de futbol

Imagen
                                                      HISTORIA DEL FUTBOL La  historia del fútbol  se considera a partir de 1869, año de fundación de la  Asociación Inglesa de Fútbol , aunque en sus orígenes, al igual que los demás  códigos de fútbol , se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las  islas británicas  durante la  Edad Media . 1 ​ 2 ​ Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde los años del  siglo III a. C. 2 ​ Los primeros  códigos  británicos que dieron origen al balompié se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema. 3 ​ No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue el  calcio florentino , deporte de equipo muy popular en...

El bullying

Imagen
                   EL BULLYING Qué es El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio. El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su salud o incluso, en situaciones extremas, conductas autodestructivas. El bullying escolar se suele producir durante el recreo, en la fila para entrar a clase, en los baños, los pasillos, los cambios de clase, al entrar y salir del centro, en el transporte escolar o en el comedor. También puede ocurrir en el aula, cuando el profesor está escribiendo en la pizarra o mientras está atendiendo a otros alumnos.   Prevalencia Es difícil estimar la preva...