Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

LA ECONOMIA DEL ECUADOR

Imagen
                                       LA ECONOMIA DEL ECUADOR La economía está recuperándose paulatinamente de la contracción provocada por la pandemia que puso en evidencia algunas debilidades estructurales como la dependencia de las exportaciones de petróleo, la carencia de amortiguadores macroeconómicos, el limitado acceso a los mercados de capitales, la elevada informalidad, y las grandes brechas en el acceso a servicios públicos. El gobierno está intentando retomar una senda sostenible de crecimiento y prosperidad compartida. Busca mejorar las oportunidades de empleo de calidad estableciendo un entorno más adecuado para la inversión y la productividad, mientras continúa mejorando la sostenibilidad y la transparencia de las finanzas públicas.  Esto, sin dejar de lado la necesidad de abordar un amplio espectro de temas que afectan a los ecuatorianos desde la mejora en el acceso y...

LA PRODUCCIÓN EN ECUADOR

Imagen
       LA PRODUCCIÓN EN ECUADOR ¿Cuál es la mayor producción de Ecuador? A nivel de toda el área, el principal cultivo en extensión es el café con 29 458 ha (43,1%), seguido del maíz con 13 336 ha (19,5%), plátano con 11 110 ha (16,7%), y palma africana con 3 600 ha (5,3%). ¿Qué tipos de producciones son más importantes en el Ecuador? Después del petróleo la actividad más importante es la agropecuaria y forestal, principalmente por la gente que emplea. Otros sectores importantes son la construcción, el comercio, los servicios y el turismo. Ecuador desde su fundación basó su producción a través de los recursos primarios: cacao, banano, café, atún, flores, camarón y otros que se obtienen directamente de la naturaleza y cuya comercialización no involucra mayor transformación o valor agregado CAFE El café se dio a conocer relativamente tarde en Ecuador, llegando alrededor de 1860 a la provincia de Manabí. Acto seguido, la producción se extendió por todo el país y hacia 1...

LOS VOLCANES DEL EXCUSO

Imagen
        LOS VOLCANES DEL ECUADOR  Los volcanes activos en el arco ecuatoriano tienen una frecuencia alta de erupciones y por eso tienen una mayor probabilidad de reactivarse en un futuro cercano. En consecuencia, estos son monitorizados muy de cerca. El Cayambe y el Guagua Pichincha son ejemplos de volcanes activos LOS VOLCANES DEL ECUADOR SON: 1. Volcán Cotopaxi  El Cotopaxi (pronunciado [ko.toˈpak.si]) es un estratovolcán activo, situado en el centro-norte de Ecuador, en la Provincia de Cotopaxi. Perteneciente a la cordillera de los Andes, específicamente a los Andes septentrionales, cuenta con una altutud de 5897 m s. n. m.; por lo que es la segunda montaña más alta del Ecuador y de los Andes septentrionales, sólo superado por el volcán Chimborazo 2. Volcán Chimborazo El volcán Chimborazo es el punto más alejado al centro de la tierra, un imponente volcán que ha estado inactivo por miles de años. Esta atracción turística del Ecuador ha llamado la at...